Resistencia Suburbana presentó Cosas que Nadie Oía

El encuentro era a las 20. Después fuimos llegando los impuntuales hasta que fuimos unos cuantos (80?) entre periodistas, amigos, fans y los músicos. Recién entonces, Luis, Fabián, Walter, Lea, Traska, Cuchu y el Cristo fueron hacia el escenario. Para esta presentación

2.- En Tu No
El sonido era bueno y potente. El clima en La Castorera era relajado, pero las sillas se iban vaciando y sus ex

3.- Muerte en Irak

El mundo no se horroriza si el que mata es Bush
Y se unen las naciones a matar con Bush
Y el resto sólo mira cómo mata Bush."
Porque las letras de esta banda de reggae, estan lejos del

4.- Más de una vez
La presentación se iba a hacer en el Marquee, pero como pasa más de una vez, este lugar fue clausurado. La clausura fue definitiva y decretada y firmada por Jorge Telerman. El actual jefe de gobierno y el dueño de La

Fue curioso lo de Cromañón, porque la enseñanza debería haber sido para los empresarios.


5.- Cosas que Nadie Oía

Una de las cosas que nadie oía en recitales de reggae fue la siguiente frase que disparó Luis: "Todas las bandas independientes sueñan con tener su propia sala o su propio sello. Nosotros siempre soñamos con tener nuestra propia bodega, y lo logramos". Luego del show, servirían de este vino independiente, el vino Resistencia Suburbana. Era una presentación única, presentaban un disco de reggae y se brindó con vino y se comieron

6.- Larga Vida el Rey
Este tema no está dedicado a ni al rey Juan Carlos, ni a Enrique VIII ni al rey Arturo, sino al rey del Reggae, Robert Nesta Marley. En este año en el que se cumplen 25 años de su desaparición física, le vuelven a rendir un homenaje, luego de haber participado en el disco Tributo a Bob que se grabó en Argentina. Allí aparecían tocados por Resistencia Suburbana Roots, Rock, Reggae y Iron, Lion, Zion, que jugaban entre los dos idiomas, partes en inglés y frases en español.
7.- Si me dejas
Hay dos versiones de este tema en el disco, la primera es en castellano, pero eligieron la segunda y Luis cantó en francés, mientras la banda

8.- Va a servir
La banda eligió la independencia para trabajar, grabar sus discos, organizar sus conciertos y tomar las decisiones. El disco no tiene el logo de ninguna compañía discográfica, ni de la UMI y no dice "Disco es Cultura". Esto lo diferencia de las demás ediciones nacionales. Seguramente no sonorá en La Mega, ni en la Hit o la 100, aunque nunca se sabe. Había gente de distintos medios, pero había muchos periodistas de medios independientes que seguramente harán sonar la Resistencia desde otros lugares.

La primera vez que escuché el disco, unos días antes de la presentación, me preguntaba quién cantaba en este tema. Porque cantaba bien, pero no lograba reconocer la voz. Ahí en La Castorera despejé las dudas, porque Fabián no solo hace los punteos y coros, sino que en Volando tan alto canta. Lo hace con mucho sentimiento y su voz es a la vez como un rugido y un gemido. Solo quedaba un tema por presentar y ese era
10.- Escapando a mi prisión
Con él terminó la presentación de la banda y pasaron a presentar su vino. Casi todos fuimos a rondar los sanguchitos y las botellas y a charlar con los músicos.
Los que quieran disfrutar de este disco, ya pueden comprarlo en casi todas las disquerías o conseguirlo un poco más barato en el próximo show de la banda que es el sábado 3 de junio en El Teatro de Flores.
Además, podés escucharlo visitando su página que es www.resistiendo.com.ar
Texto: Agustín Oeyen
agustinoeyen@hotmail.com
Fotos Pau Carrubba
paucarrubba@yahoo.com.ar
También se puede leer la nota y la entrevista publicada por Pedro Irigoyen en Ciudad.com.ar